Colombo
Sri Lanka - Colombo
Si has llegado aquí, es porque quieres leer algo más sobre Sri Lanka, y más específicamente sobre Colombo. Así que, no nos demoraremos más y ahí va. Sri Lanka, antiguamente conocida como Ceilán, es considerada la perla del Índico.
Es una isla que se encuentra debajo de la imponente India. En ella, puedes encontrar diversas atracciones, fruto de las influencias de civilizaciones como la árabe, la malaya, portuguesa, holandesa y británica; que se ligan con la identidad cingalesa (o sinhala), cuya religión mayoritaria es la budista y, una minoría tamil, de tradición hinduista.
Así, Sri Lanka se caracteriza por una GRAN diversidad cultural, étnica, religiosa y lingüística que puede observarse a cada paso que das en el país.
Colombo, está situado en la Costa Oeste de Sri Lanka. Aunque muchos lo piensen, Colombo NO es la capital de Sri Lanka, es el centro financiero, político y cultural. La verdadera capital es Sri Jayawardenapura Kotte (también conocida como Kotte) desde 1989.
La temperatura ronda entre los 22-32 grados de media durante todo el año 🌞, siendo desde abril a noviembre, la época más lluviosa como consecuencia de los monzones.

✈ ¿Cómo llegar?
Sri Lanka cuenta con 3 aeropuertos, el más concurrido y con mejor oferta es el aeropuerto internacional Bandaranaike el cual se encuentra en Negombo, a 35 km al norte de Colombo. Este tiene diferentes vuelos directos provenientes de Medio Oriente y Asia.

Al llegar te sentirás en un mercado, pues en el hall de llegadas encontrarás que venden desde lavadoras hasta nevecones. En este momento, empiezas a darte cuenta que llegaste a otra cultura totalmente diferente a la occidental.
🏃¿Cómo moverse?
Al llegar al aeropuerto la mejor opción es tomar un UBER que te lleve hasta el lugar donde vas a hospedarte. Si te quedas en Negombo el precio puede variar entre 500 y 700 rupias pero si te quedaras en Colombo el precio del trayecto es de aproximadamente 2000 y 2500 rupias. (Hay que tener en cuenta que el cambio está alrededor de 1 EUR – 210 LKR / 1 US – 193 LKR).
Para moverte dentro de Colombo estas son las mejores opciones:
- 😬 TUKTUK: Si no sabes lo que es, es una moto que cuenta con un pequeño remolque modificado al que le han agregado una silla para pasajeros. Si lo coges en la calle, SIEMPRE pregunta antes de subirte y aclara el precio. Muchas veces los conductores se aprovechan de esto para cobrar más como suele pasar en muchas partes del mundo. Si prefieres pedirlo, recomendamos usar UBER y PICKUP . Son apps muy fáciles de usar y ademas tendrás la tranquilidad que el precio no tendrá modificaciones.
📌 TIP: No todos los conductores hablan inglés así que te recomendamos señalarles en el mapa para donde vas y ellos con su mejor actitud harán todo por entenderte.
- 🚖 TAXI (Coche): Al igual que el tuk tuk, podrás pedirlo a través de la aplicación UBER, es un poco más caro que este, sin embargo sigue siendo a muy buen precio.
- 🚍 BUS: No existe ninguna APP para mirarlo ni ningún cartel, por lo que si vas 2 días es difícil aprenderte las rutas que siguen los buses, aunque siempre puedes preguntar. La gente es demasiado amable y siempre están dispuestos a ayudarte. El precio de los buses depende del lugar al que vayas, por eso si decides subir en ellos, (será una experiencia casi turística, con la gente gritando, sin zapatos y el bus pitando cada 2 metros 📢) el ayudante del conductor te preguntará hacia donde te diriges para saber cuando debe cobrarte. Pregúntale a algún local antes de subir al bus el valor aproximado de tu ruta, pues también los ayudantes de los buses suelen aprovecharse un poco de esto. (Nos pasó en varias ocasiones y en alguna de estas, Cata le decía que vivíamos allí y el hombre accedía a recibir lo justo).

🏨 ¿Dónde quedarte?
La zona norte de la ciudad donde esta Pettah, Colombo Fort y la estación central de trenes es muy ruidosa y tiene mucho tráfico. Por eso, te recomendamos la zona de Kollupitiya que está muy bien ubicada, cerca a los principales sitios de interés y además es muy tranquila. En esta zona están ubicados los grandes y lujosos hoteles, sin embargo también hay una gran variedad de hostales a muy buen precio. Esa zona nos parece la más idónea pues hay hospedaje para todos los gustos y presupuestos y además tiene una excelente ubicación para lo que tengas que hacer en Colombo. Igualmente en Negombo, al estar cerca del aeropuerto y tener una playa más turística que la de Colombo, puedes quedarte en este tipo de hoteles lujosos en frente del mar. Sin embargo si tu idea es conocer Colombo, será mejor que te quedes directamente aquí, pues estás a casi 40 minutos de distancia entre las dos ciudades y sin contar con el tráfico que es terrible!!! perderás mucho tiempo en transporte cada día!
✅ ¿Qué no te puedes perder?
👀 Independence Memorial Hall: Monumento que fue construido para conmemorar la independencia de los británicos en 1948. Está ubicado en la mitad de una explanada así que recorrerlo es muy agradable (Claro cuando el tiempo no es 45º). La entrada es libre, y dentro de este, puedes observar en una especie de cuadros, una representación gráfica de la historia de Sri Lanka.
🌊 Galle Face: Es la zona de la playa, donde puedes pasear con la brisa. No es usual ver a personas bañándose en la capital, sin embargo es posible. Es la zona donde se encuentra el centro financiero, por lo que verás oficios altos que pertenecen a los grandes bancos y complejos hoteleros. También podrás ver el Antiguo Parlamento, puesto que el actual se encuentra en Kotte, y no en Colombo. Además, sobre el propio paseo hay varios puestos donde puedes probar (o al menos ver) comida típica.

Si das una vuelta por la zona, podrás encontrar el “Dutch Hospital”, un antiguo hospital holandés en perfecto estado tras la época colonial, que se ha convertido en un pequeño centro comercial. Ahí podrás encontrar diversas tiendas, incluyendo tiendas de souvenirs y restaurantes algo más caros que la media.

Sabemos que el calor puede ser agobiante en Colombo 😰, pero si andas algo más, llegarás a la estación de tren “Colombo Fort”, centro de conexión al resto del país. Y de ahí, cruzarás hacia la locura del Barrio Peetah, Son básicamente 8 calles donde puedes encontrar casi cualquier cosa (en el buen sentido) al precio más bajo. Aquí también puedes encontrar souvenirs a un mejor precio que en el centro comercial del “Dutch Hospital”. En esta zona, al ser más local, estarás inmerso en la verdadera cultura srilanquesa.


Desde esta zona podrás ver la Lotus Tower la cual es una torre de telecomunicaciones asemejando una flor de loto que simboliza el crecimiento del país. Puedes subir si quieres ver la ciudad, también cuenta con un museo y restaurantes.
📌 TIP: Actualmente es la estructura autosuficiente más alta del sur del continente asiático.
🔊AVISO! Esta zona es segura totalmente, únicamente hay mucha gente y es recomendable no ir de noche.
Además de dar una vuelta por estas calles donde a cada paso estarán gritándote e insistiéndote para que compres sus productos y lanzando piropos, jajaja pero… Es algo que no puedes perderte!! …😉
👳 La Mezquita Jami Ul-Alfar: Es increíblemente bonita e imponente, en medio del mercado resaltará. En estas calles ruidosas y llenas de muuuuucha gente llamará rápidamente tu atención. Si decides entrar, debes saber que siendo mujer, únicamente podrás acceder a una sala (aún poniéndote una especia de kaftán) y sólo se podrá acceder durante las horas que no están previstos los rezos.




Como ya adelantábamos, la diversidad religiosa del país impera en este, por lo que también sobre una de las calles del barrio, se encuentra un templo hinduista, llamado Sammangodu Sri Kathirvelayutha Swamy Kovil ✨, donde también recomendamos ir, al igual que en los otros tendrás que descalzarte y dejar tus zapatos fuera, no te preocupes podrás dejarlos sin problema nadie se los llevará.

Y… para finalizar lo que no debes perderte es el Mercado Flotante de Peetah, donde podrás encontrar tiendas y comida típica aunque más “callejera”. Es un pequeño mercado si lo comparas con los mercados flotantes de otros países, sin embargo aquí podrás probar platos típicos como el kottu o el rice curry, así como entradas o cosas para picar. 🍛

🙏 Si te gustan los templos:
📍Gangaramaya Temple: El más importante. Este templo budista es bastante grande y más bien es un museo lleno de muchos objetos y libros de temática religiosa. Si has estado en otros templos budistas, este no es el mas atractivo, sin embargo te muestra un poco la cultura del país.




📍Seema Malakaya: Está a 1 minuto andando. La entrada cuesta 200 Rupias. Se caracteriza porque se encuentra sobre el lago Beira. Es un templo budista pero también se encuentran representadas deidades hindús. Este templo es muy atractivo, pues al estar en el lago, la vista de fondo de Colombo es muy bonita.
.jpg)



🔴IMPORTANTE! Hay que descalzarse 👣, así que recomendamos llevar unos calcetines siempre en la mochila, por si no quieres pisar el suelo (opción Irene💁🏻), o puedes llevar pañitos húmedos y desinfectante para limpiarte los pies antes de ponerte los zapatos nuevamente (opción Cata💁🏽)


📌 TIP: Fuera de estos templos, hay muchas personas vendiendo flores de loto, que sirve como ofrenda para los dioses.

💡 Planes Extra
Además de estas propuestas que para nosotras, son básicas, para hacerse una idea de Sri Lanka y de la ciudad de Colombo. Por si te sobra el tiempo y no sabes qué hacer, proponemos unos planes extras ⏰:
Hay diferentes templos por toda la ciudad como lo notarás pero aquí te recomendamos estos dos por si te interesan:
📍Isipathanaramaya temple: Templo budista más antiguo



📍Temple of Sri Kailawasanathan Swami Devasthanam Kovil: templo hinduista más antiguo de Colombo.
Otros monumentos más secundarios como:
✔️ Arcade Independence Square: que también está convertido en un pequeño centro comercial con tiendas y restaurantes. Se encuentra cerca de la Universidad de Colombo y de las Embajadas. esta ubicado en una zona donde hay residencias oficiales y restaurantes más occidentales con comida deliciosa.
✔️ Museo Nacional de Colombo: Es el museo más grande de la ciudad cuenta con símbolos importantes para su cultura, así como objetos de la familia real de Kandy.

✔️ Viharamahadevi Park: Es un parque público al frente del museo nacional, el cual cuenta con alguna estatua de Buda así como con flora y fauna de la zona.
🍴¿Dónde comer?
El plato típico en Sri Lanka es el Kottu Roti y el Curry Rice. Estos puedes comerlos en cualquier restaurante pues en la mayoría venden los dos platos. Hasta en restaurantes como KFC encontraras curry rice.

- Centro Comercial Unity Plaza: Recomendamos en el sótano su “food court” donde hay muchos restaurantes de comida típica y de muchos lugares, especialmente asiática. Se encuentra sobre la calle Galle Road, una calle comercial y urbana que cruza casi todo Colombo de norte a sur. En esta calle también encontraras diferentes restaurantes locales que pueden llamar tu atención.
- Kandori: Comida local india.
Si buscas sitios para comer “occidentalizados” recomendamos los siguientes:
- Paradise Road Gallery Cafe: Comida fusión srilanqués y occidental muyyyy rica. Evidentemente el coste aquí es bastante más elevado que la media del país. Pero si quieres darte un capricho, éste puede ser tu sitio.

- The Grind Coffeehouse: Comida fusión y orgánica.


- Java Lounge: Café con buen internet, bebidas calientes, desayunos, platos fuertes, hamburguesas, wraps, pasta, postres deliciosos entre otros. Ubicado en Galle road.
- The Coffee Bean: Café con granizados, bebidas calientes , té, café, infusiones, helados, postres, ensaladas y más.
- Cafe Kumbuk: Restaurante con buenas bebidas calientes y frias y platos rápidos.

- Oneup alldaybreakfast: Restaurante para brunch y desayunos.

Seguro hay muchos más, pero estuvimos en estos y nos encantaron así que están super recomendados si les interesa ir!
Esperamos que todaaaaaaa esta información les sea útil para su viaje en Colombo! Este es un país lleno de matices y estamos seguras les va a encantar y quedarán enamorados así como nosotras quedamos de el! ❤️
Buen viaje!! ✈️
Voilà!