¿Qué deberías saber de Sri Lanka?
Visas 📄
Sri Lanka es un país que requiere visa a la mayoría de sus visitantes. Sin embargo no te preocupes, es un tramite demasiado fácil el cual podrás hacer desde tu computador sin problema. Además el valor de esta es totalmente accesible.
El proceso lo haces en línea en el siguiente link:
https://www.eta.gov.lk/slvisa/visainfo/center.jsp?locale=en_US
Llenas el formulario, el cual está en inglés, sin embargo la información que te piden es muy sencilla. Te pedirán dirección del lugar donde te hospedarás y tus datos personales. Si provienes de un país tropical como te lo explicamos más arriba, te preguntarán por la vacuna de la fiebre amarilla y te exigirán que la tengas para permitirte la entrada al país.
Después de llenar el formulario, realizarás un pago en linea de 35 US. Enseguida te llegará a tu correo una carta por parte del gobierno srilanqués donde te autorizan o no tu visa. Normalmente la dan sin problema.
Imprime este documento y lo presentas al momento de pasar por seguridad. Ellos verificarán tus datos, te harán preguntas generales de las razones de tu viaje y si todo está correcto te darán la bienvenida a su país!
Esta visa tiene una duración de 30 días. Si necesitas extenderla como fue nuestro caso, lo podrás hacer en las oficinas del Departamento de Inmigración y Emigración en una ciudad cerca de Colombo llamada Battaramulla a la cual puedes acceder en bus público. Es un proceso también muy sencillo, pero tendrás que tener tooodo un día para realizarlo, pues como en muchos países la burocracia se toma las oficinas de migración y hace el proceso super leennntooo!
En las oficinas llenarás un formato, y pagarás 40 dólares. Algunos países están exentos de este pago, igual allí te lo informarán. Realmente es muy sencillo, sin embargo hay muchos extranjeros tratando de realizar este mismo tramite así que colapsa un poco y te demoran casi todo el día. (Además que el lugar está super lejos del centro entonces para llegar podrás demorarte casi 2 horas sin mentir).
Vacunas - Salud 💉
Sri Lanka:
Cuando tu destino sea tropical como Sri Lanka, lo mejor será asegurarte qué vacunas necesitas. Debido al clima y su ambiente estarás expuesto a muchos bichos y sobre todos enfermedades del trópico. Algunas vacunas serán obligatorias, y otras simplemente te las recomendarán.
Si provienes de un país también tropical será obligatoria la vacuna de la fiebre amarilla, de lo contrario no podrás entrar al país. Esta puedes aplicártela en la sede de la cruz roja de tu ciudad o en algunos países como Colombia te la aplican gratis en diferentes lugares. (Si quieres saber dónde exactamente, puedes escribirnos y te daremos la información exacta)
En el caso de ser español, lo más recomendable es que acudas CON CITA PREVIA a los Centros de Vacunación Internacional que dependen del Ministerio de Sanidad y que se encuentren en tu provincia.
En el momento en el que te pongan alguna vacuna, te darán el Certificado de Vacunación Internacional. Es muy importante que lo guardes, porque en algunos de los países pueden solicitártelo a la entrada del país.
En cuanto al precio de las vacunas, muchas de ellas son gratuitas. Sin embargo, algunas sí pueden tener algún coste. Y la verdad, no nos vamos a engañar, es un coste extra y alto, pero también necesario.
📌 TIP: Además de las vacunas, te aconsejamos llevar un kit de medicamentos básicos para tu viaje. De todos modos, consúltalo con tu médico quien puede aconsejarte mejor respecto a los medicamentos que puedes necesitar.
📌 TIP: En el caso de Asia, recomendamos MUCHO el uso de Anti mosquitos EXTRA-FUERTE. Por ejemplo ahora en Sri Lanka, está erradicado la Malaria, pero está muy extendido el dengue, así que no cuesta nada echarse eso todos los días, para evitar un mal mayor. Nosotras nos aplicábamos cada día antes de salir y afortunadamente no tuvimos picaduras. Además verifica que el anti mosquitos tenga un deet alto. Nosotras usábamos uno extra fuerte de entre el 50%-75% de DEET.
📌 TIP: En el tema de la vacunación entra en juego la planificación “a largo plazo”. Primero, en este tipo de consultas hay bastante colapso. Hay que tener en cuenta esto, porque a la hora de ponerte ciertas vacunas, será importante, ya que entre algunas dosis y otras, tendrá que pasar algún tiempo; o algunas deberás tomártelas con anticipación a tu viaje.
Te aconsejamos contratar seguro médico internacional, pues es bueno que tengas uno en cualquier eventualidad que se presente. Nosotras siempre compramos con IATI y nos ha ido estupendamente. Nos han atendido super bien en muy buenos hospitales y además muy rápido. Lo mejor es que no debes pagar deducible lo cual a nosotras nos parece determinante al momento de escoger un seguro médico. No importa cual compres, seguro hay muchos que se ajustan a necesidades y presupuestos, lo más importante es contar con uno.
Para Sri Lanka recomendamos las siguientes vacunas:
- Hepatitis A y B (Si es difícil encontrar la vacuna de ambas, te recomendamos al menos aplicarte la de la hepatitis A por el tema de alimentación y el agua)
- Tifus / Fiebre Tifoidea
- Rabia
- Encefalitis Japonesa (En algunos países esta erradicada)
- Cólera / Diarrea del viajero (En algunos países esta erradicada)
Por otro lado, te contamos nuestra experiencia en el tema de la salud. Afortunadamente no nos enfermamos de nada grave. Sin embargo, Cata cada vez que tomaba una ducha, le daba una alergia en la piel a causa del agua, era una alergia leve pues solo duraba unos minutos. Como imaginan el agua no es muy limpia y puede generar este tipo de alergias. Cata ni siquiera se cepillaba los dientes con esta agua pues prefería evitar cualquier cosa. De todos modos, tuvimos una alergia por contacto (urticaria). Nos pasó, porque en una ocasión estuvimos sentadas casi una hora en un bus de transporte público (yendo a la oficina de extensión de visas 😁) y en la parte de atrás de las piernas que tocaba el metal de la silla se desarrolló una alergia, literal a la suciedad de ese metal. Como ya se los contamos acudimos al hospital, porque a pesar de no ser grave, nos rascaba desesperadamente 😫!!!! Nos atendieron super bien, nos ofrecieron diferentes formas de tratar la alergia como inyecciones, medicamento oral o crema. Esta alergia fue tan fuerte que nos duró casi 3 meses en desaparecer. Esto fue lo que nos pasó a nosotras respecto a la salud, no fue grave y nos ayudaron a tratarlo muy bien. Por suerte no tuvimos problema con la comida, pero conocemos muchos casos de intoxicación o mal de estómago a causa de la comida, recuerda que es muy condimentada y picante así que debes tener cuidado donde comes pues la salubridad no es la mejor.
Todo esto fue lo que hicimos nosotras en el tema de salud, sin embargo es importante que consultes con tu médico y la oficina de sanidad de tu ciudad para estar segur@s de lo que necesiten.
Comunicación📱
Las dos compañías con mejor cobertura en Sri Lanka son Dialog y Mobitel. Ofrecen casi los mismos planes a precios muy similares. Nosotras contratamos con Dialog un plan de 8G durante el día y de 12:00AM a 8:00AM ilimitado (La mayoría tienen este servicio de internet ilimitado en la noche), pagábamos 600 rupias y esto nos alcanzaba un mes mas o menos. Es bueno contratar un servicio de internet pues en Sri Lanka no es fácil encontrar Free Wifi, de esta manera podrás pedir UBER sin problema por ejemplo. Puedes comprar la Sim y el plan que mejor se ajuste a tus necesidades en las llegadas internacionales. Allí encontrarás dos mostradores de estas dos compañías y podrás escoger la que más te convenza. Los valores de los planes son similares y puede ser que debas pagar algo por la Sim Card. En los mostradores del aeropuerto es un poco más caro, en Colombo hay muchas tiendas donde te venden los mismos planes mas baratos, también puedes comprarlo aquí si quieres. En esas mismas tiendas puedes recargar tu plan. Nosotras preferimos comprarlo en el aeropuerto, pero en las tiendas también podrás hacerlo sin ningún problema.