Ruta del Té 🍵
Itinerario
Esta ruta la aconsejamos en tren, porque los paisajes en los campos de té son espectaculares y su recorrido es uno de los más apetecidos y reconocidos por los viajeros en el mundo.
La ruta que nosotras escogimos fue Kandy ➡️ Nuwara Eliya ➡️ Ella. Nosotras decidimos dormir una noche en Nuwara Eliya, pues queríamos visitar la fábrica mas grande de té y sus campos. Sin embargo, verás que en Kandy y en los alrededores del Nine Bridge 🌉 hay muchos campos de té también. Además, Nuwara Eliya es una ciudad de una calle así que no hay mucho por hacer más que visitar los campos de té.
✔️ DÍA 1 Trayecto Colombo - Kandy
🏃🏻 ¿Cómo llegar?
- Tren: Es la mejor opción, sin embargo para poderlo hacer, debes comprar con tiempo porque se agotan muy rápido los cupos en primera clase, la cual es la más aconsejable. En segunda y tercera clase también se puede pero hay que tener en cuenta que puedes quedarte sin silla pues no hay silla fija en el boleto. Nosotras compramos esto con casi 3 semanas de anticipación. El precio dependerá si paras en Kandy o vas hasta Nuwara Eliya o a Ella directamente.
📌 TIP: Cada trayecto cuesta 1250 rupias (6 EUR / 7 US) en 1ra clase, 650 rupias en 2da clase (3 EUR / 3,4 US) y en 3ra 400 rupias (1,9 EUR / 2,1 US). Los valores son aproximados 💵.
📌 TIP: En la estación de trenes de Colombo Fort hay una oficina donde está la taquilla exclusiva para comprar este trayecto. Si no hay disponibilidad, te enviarán a una oficina con una persona que puede organizártelo a mayor precio. Sin embargo, te mandará algunos trayectos en carro. Así que, para evitar esto, mejor comprarlo con tiempo.
📌 TIP: Al ser un trayecto muy conocido a nivel internacional, existen diferentes páginas webs no gubernamentales donde puedes comprar el billete. Lo podrás hacer en dólares o euros.
🍛 ¿Dónde comer ?
Al ser una ciudad turística hay muchos restaurantes, sin embargo un gran atractivo de Kandy son las pastelerías. Entrar en una de ellas es un "must to do". Hay muchas "bakery", donde podrás disfrutar de los mejores dulces, la mayoría por cierto, muy occidentalizados.
💥 ¿Qué hacer?
- Sri Dalada Maligawa o Templo del Diente de Buda: es el templo mas importante de todo Sri Lanka ya que aquí se encuentra el diente izquierdo de Buda, por esta razón es un lugar sagrado para los budistas. Realmente no podrás verlo, pues está ubicado dentro de un cofre sagrado el cual no se abre para el público. Sin embargo, verás donde está el cofre. En este mismo templo podrás disfrutar de la danza típica "kandyana". El valor de la entrada es de 1500 rupias ( 7 EUR / 8 US).
.jpeg)


📌 TIP: Existe una celebración muy típica en Sri Lanka, el Esala Perahera, la cual se celebra en julio y agosto en Kandy, hay un desfile con danzas y cantos budistas, donde además hay elefantes. En el final del desfile sale el elefante🐘 "supremo" y lleva en su lomo, el cofre con el diente de Buda.

.jpg)
.jpeg)

.jpg)
- Lago Bogambara o Lago de Kandy: está justo afuera del templo del Diente de Buda. Es un gran lago por el cual podrás dar un paseo y ver un poco más de Kandy ya que está, justo en el centro de la ciudad. El lago está rodeado por un muro llamado Walakula Bamma el cual hace se asemeja a las nubes.
- Diyathilaka Mandapaya / Island of Kandy lake: es una pequeña isla en la mitad del lago, la cual se cree era utilizada por los reyes para la relajación.
- Ulpange: actualmente es un puesto de policía, pero en la época de los reyes, las concubinas tomaban su baño en esa parte del lago.
- Nelligala International Buddhist Center: es un templo ubicado a las afueras de Kandy exactamente a 12 Km de distancia, en el pueblo de Muruthalawa. La entrada es gratis y realmente es muy bonito.



📌 TIP: Si vas al medio día o si hay mucho sol, lleva medias pues hay que quitarse los zapatos. Nosotras teníamos sandalias entonces no teníamos ninguna protección en los pies y nos estábamos quemando los pies terriblemente. 😓
- Arthur’s Seat (Mirador): Es el punto más alto de la ciudad y la vista es realmente bonita. Se ve el lago y toda la ciudad.

📌 TIP: Para llegar lo mejor será tomar un tuktuk pues está un poco empinado para llegar hasta allí. Recuerda negociar el precio antes de tomarlo.
- Fabrica de té: puedes visitar alguna empresa productora de té donde observarás todo su proceso y además comprar uno de los mejores té del mundo. Nosotras estuvimos en Pilimathalawa Tea Factory. Es una fábrica grande, donde te explican todooo sobre el té. Es muy dinámica su explicación pues prenden las máquinas para que tu puedas ver su funcionamiento y al final de todo el recorrido, te dan a probar todos los té que puedes encontrar en Sri Lanka. Después estarás en una tienda donde puedes comprar si te gustó alguno. La explicación y el recorrido no tiene ningún costo. Si quieres comprar, está bien y si no quieres, tampoco pasa nada. 😊.






- Conocer sobre la medicina Ayurveda: En kandy y en otras ciudades de Sri Lanka, hay diferentes parques en los cuales un médico de medicina ayurveda, te explica cómo las plantas pueden calmar diferentes dolores y malestares, alejándose un poco de la medicina convencional y recurriendo a lo natural. Nosotras estuvimos en un jardín donde un médico nos explicó sobre la medicina para dormir, calmar las alergias, dolores de cabeza y hasta anti mosquitos / repelente entre otros. Fue interesante, sin embargo puedes verlo en alguna otra parte de Sri Lanka y no necesariamente en Kandy.
- Piedras preciosas: si te interesa comprar piedras precisas o visitar una fábrica también puedes hacerlo aquí en Kandy pues es donde están ubicadas la mayoría de ellas.
📌 TIP: Sri Lanka es conocida por sus piedras preciosas, si te gustan, esta isla es la adecuada para comprarlas, pues las venden a muy buen precio. Si no lo sabias, el zafiro del famoso anillo 💍 de la Princesa Diana proviene de Sri Lanka.
- Pasear por las calles: Kandy destaca por ser una ciudad cuyo casco antiguo es de carácter colonial, aunque es MUY MUY caótica. No tenemos fotos de las calles, sin embargo, sí de la Torre del Reloj, donde se encuentra la estación de autobuses.

- Mercado: se encuentra cerca de la Torre del Reloj. Aquí podrás inmiscuirte en la cultura srilanquesa, verás el tipo de frutas y comida que venden. Es un escenario de olores y sabores. No hay mucho por ver pero si por oler 😆
📌 TIP: Los lugares turísticos no están todos en la ciudad como tal. Te aconsejamos organizar un recorrido con un tuktuk que pueda llevarte a todos los lugares que quieras conocer. Nosotras conseguimos el nuestro en nuestro hotel. Nos cobraron 4000 rupias (19 EUR / 21 US)por el recorrido de todos estos lugares turísticos. Este precio para Sri Lanka es caro, sin embargo es la mejor opción al considerar que todo está un poco lejos y que tomar diferentes tuktuk, te tomará más tiempo.

✔️ DÍA 2 Trayecto Kandy - Nuwara Eliya
🏃🏻 ¿Cómo llegar?
- Tren: Este trayecto es aconsejable hacerlo en tren, para que puedas ver sus paisajes y campos de té que son imperdibles. La estación esta un poco lejos de la ciudad la opción que recomendamos es coger un bus local hasta Nuwara Eliya, a pocos km de la estación de tren. Sin embargo, habrá muchos tuktuk esperando para hacer el mismo recorrido.
📌 TIP: ATENCIÓN ⚠️ la estación no se llama NUWARA ELIYA, se llama NANU OYA. Nosotras estábamos un poco preocupadas cuando llegamos y la estación se llamaba diferente.



🍛 ¿Dónde comer ?
- Al ser solo una calle la opción es muy limitada. En la mayoría de los restaurantes se vende curry & rice y Kottu, así que no hay mucha variedad. Nosotras en un supermercado compramos Milo (bebida de chocolate muy común en America pero nada conocida en Europa), jamón, queso, pan y fruta y preparamos un sandwich para comer pues el kottu que encontrábamos era de delfín🐬 y a pesar de ser Irene una amante del Kotu, teníamos 0 interés en comerlo.
💥 ¿Qué hacer?
- Campos de Té / Fábrica Pedro/ Pedro Tea Factory : Como bien lo dice el título de este post -> estamos en la Ruta del té, así que no nos podíamos ir sin visitar los campos de té y la famosa Fábrica Pedro.

Nosotras llegamos en un bus local después de preguntar mucho jajaja porque la gente aquí a pesar de ser un lugar turístico, no daban buenas indicaciones y no hablaban mucho inglés, por esta razón muchos turistas deciden hacer el mismo trayecto en tuktuk.
Allí, disfrutarás de las vistas de los campos de té y el paisaje, además puedes entrar a ciertas instalaciones de la fábrica donde también te explicarán su proceso de producción.


Un dato curioso es que muchas de las mujeres recolectoras de té, conocidas como "Tea Pluckers" son hinduistas, y por esta razón, cerca de los campos de té, hay mucho templo hinduísta, tal y como pudimos ver durante el recorrido en tren.

📌 TIP: Ten cuidado. Algunas de las mujeres que recogen el té se molestan si les sacas una foto o incluso pueden pedirte dinero.
📌 TIP: La temperatura en esta zona de la isla es algo más baja que en el resto, pero bastante insignificante. Pero, una cosa graciosa, es que es bastante común ver a los locales vestidos con gorros y chaquetas polares o con forros de lana. Realmente hacia fresco pero nada de frío ❄️. En nuestra opinión.
Realmente, la ciudad no tiene mucho por ver, lo bonito es lo que la rodea: los campos de té de color verde intenso y la naturaleza. Podrás caminar y respirar aire puro, alejándote de la contaminación.🍃
✔️ DÍA 3 Trayecto Nuwara Eliya - Ella
🏃🏻 ¿Cómo llegar?
- Tren: Siguiendo el itinerario, realizamos toodo el recorrido de las Tierras Altas en tren. Seguimos en 1a clase, aunque disfrutando de las vistas desde la puerta del tren.

Ella es un pueblo tremendamente turístico en Sri Lanka. Es pequeño, pero también es el entorno natural el que hará que te encante.

Al llegar a la estación de tren, puedes dirigirte caminando a la calle principal.
🍛 ¿Dónde comer?
Sólo dormimos una noche en Ella, así que no tuvimos la oportunidad de ver muchos lugares para comer si embargo recomendamos estos dos:
- Café UFO Ella: Un bonito lugar para tomarse un cocktail.
- 360 Ella: Desayuno continental muy rico a buen precio.
.jpg)

💥 ¿Qué hacer?
- Nine Bridge: Es algo que no puedes perderte, pensaríamos que es de los atractivos más lindos de todo el país. Es un puente formado por nueve arcos como lo indica su nombre. En sus alrededores, hay más campos de té. La vista es espectacular y lograr ver pasar el tren es tener muchísima suerte. Para llegar hasta allí, puedes hacer el recorrido caminando. Debes atravesar un pequeño bosque, nada peligroso así que no te asustes. Tendrás algunos espectadores como caballos 🐴 o vacas🐮 pero no te preocupes no te harán nada si tomas distancia. El recorrido es de aproximadamente de 30 a 40 minutos, es mediante árboles así que prepárate con zapatos cómodos y mucho anti mosquito / repelente porque estarás expuest@ a muchos bichos🐜 🐝 🐞. El recorrido esta bien señalizado y habrán más turistas como tu así que no te sentirás solo.
.jpg)
.jpg)


📌 TIP: La ruta que pasa por aquí no es la misma que tomas para llegar a Ella.
- Trekking: al ser una zona montañosa hay diferentes rutas que puedes hacer. Hay unos más largos que otros, con diferentes vistas y diferentes caminos, ya sean sobre bosque o rocas. Hay dos muy famosos, Ella Rock y Little Adam's Peak, para hacerlos necesitas tener el equipamiento correcto, ya que la zona es frondosa y bastante montañosa así que debes tener buen calzado y estar preparado para escalar rocas. Nosotras no hicimos trekking en esta zona del país, pues no contábamos con el equipamiento adecuado y tampoco con el tiempo suficiente. Sin embargo no deberías perdértelo si puedes hacerlo y si te gustan este tipo de aventuras 🌁.. Nuestra recomendación es que te asesores muy bien y te protejas de mosquitos y sanguijuelas pues en esta zona hay muchas.
✔️ DÍA 4 Trayecto Ella - Colombo
Esta última ruta del viaje será totalmente variable según cómo hayas planeado todo. Por nuestro lado, debíamos regresar por trabajo a Colombo, así que acabamos la ruta del té, donde la empezamos Colombo.
Este trayecto puedes hacerlo en tren desde Ella. Es un poco largo, son casi 10 horas y la verdad el viaje es un poco desesperante. Si logras hacerlo en 1ra Clase tendrás silla, pero sino, te tocará como Irene, subirte con el tren casi en movimiento para lograr tener dos sillas en 2da Clase y poder pasar las 10 horas al menos sentadas. El bus de transporte público se demora aún más tiempo y el tráfico y ruido será un infierno jajaja pero si así lo prefieres está bien. Sino, esta la opción de un bus turístico, los cuales tienen aire acondicionado, pero estos se demoran casi lo mismo que el tren y las vías enSri Lanka no son muy seguras (por eso siempre procurábamos tomar tren). Y finalmente el tuktuk o carro particular con el cual manejas tu tiempo y si quieres podrás hacer diferentes paradas para que el viaje no sea taann largo y más relajado.
Esta fue la ruta que nosotras decidimos hacer. No olvides organizar todo con tiempo pues los cupos en los trenes son limitados y se venden super rápido. Esperamos que te sirva para el tuyo y puedas sacarle el mayor provecho posible pues si vas a Sri Lanka, no puedes perderte esta ruta, catalogada como una de las más famosas del mundo!
Así acaba la aventura por las Tierras Altas de Sri Lanka!
Feliz viaje !!! ✈️